Call us toll free:
Top notch Multipurpose WordPress Theme!
Call us toll free:

DIRECTORES/AS

Alexia Maltner

Bodas
Comenzó su experiencia como directora en el mundo del teatro. Después de obtener su experiencia de dirección inicial con obras teatrales, Maltner cambió a la televisión, donde trabajó como asistente de dirección. Junto con obras teatrales y producciones televisivas, Maltner ya ha dirigido otra película.

Mireia Noguera

Centrifugado
Guionista y directora. Asistente personal del director David Victori durante más de 5 años. Ha formado parte de varias producciones de la industria española y también en grandes producciones, como la exitosa serie de televisión “Juego de Tronos”. Actualmente está trabajando en su segundo cortometraje.

Adán Pichardo

Con paquito era mejor
Estudió el Grado de Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y un Master en Dirección de cine y Nuevos Medios en el Transforming Arts Institute de Madrid. Nació en Huelva, España, en 1992. Con 15 años realizó su primer cortometraje y fue a su primer festival de cine. Hoy ha dirigido más de 20 metrajes, un videoclip, varios falsos spots, una web serie, es presidente de una asociación de cine y ha trabajado en la televisión pública y privada como realizador.

José Soldevila

El señor de la limpieza
Diplomado en Cinematografía por la Escuela de Cine Bande a Part de Barcelona, en la especialidad de Dirección, ha trabajado en la faceta de producción de varios proyectos cinematográficos y ha realizado desde el guión y la dirección los cortometrajes Acapulco (2014) y El señor de la limpieza (2018).

Alejandro Talaveron

Eran otros tiempos
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, Alejandro Talaverón ha desempeñado múltiples funciones dentro de los diversos rodajes en los que ha trabajado. Desde director de fotografía y cámara a co-director y montador.

Jesús Martínez

Eusebio 80 / Yayoflautas
Licenciado en Lenguaje Musical, Piano, Pedagogía y Musicología. Creador del sello Producciones13, se forma en cine en multitud de cursos y talleres pero sobre todo haciendo cortos; la mejor escuela. Sus últimos cortos han sido seleccionados en más de un centenar de festivales y han recibido más de una decena de galardones en festivales nacionales e internacionales (Corea del Sur, Turquía, Argentina, Irán, Alemania, Italia, Serbia, Macedonia, EEUU, Grecia).

Cecilia Engels

Geni
Se graduó con una licenciatura en cine en FAAP (São Paulo), tiene una especialización en escritura de guiones y dirección en la Escuela de Artes Visuales en la ciudad de Nueva York. Es una buscadora de renovación constante de la mirada y la investigación lingüística. Cecilia Engels es una cineasta independiente. Escribe, dirige y edita ficción y documentales. Desde 2009 actúa en el campo audiovisual en cortometrajes, películas para televisión, películas institucionales, películas biográficas, arte multimedia para grupos educativos y artísticos.

Alexandra Gascón

Inquilinos
Graduada en Óptica y Optometría por la Universidad de Valencia, cursó sus estudios de Diplomatura en Dirección Cinematográfica, graduándose posteriormente en el Máster de Dirección del Centro Universitario de Artes TAI de Madrid. Además de participar en la realización de más de una veintena de cortometrajes, ha escrito y dirigido. Ha formado parte del equipo de dirección y producción de largometrajes. Actualmente trabaja como coordinadora de producción, asistente de productor y productor ejecutivo.

Fernando Mendoza

KUSI-KUSHKANI
Fernando Mendoza es un realizador peruano natural de Trujillo. Nació en 1991 y en el 2014 empezó a realizar sus primeros cortometrajes. En el 2015 se trasladó a Buenos Aires, Argentina, para estudiar cine en la Escuela profesional de cine de Eliseo Subiela. Actualmente se desenvuelve en el ámbito audiovisual y sus cortometrajes han merecido ser seleccionados en distintos festivales de cine de Latinoamerica y Europa.

Ferran Navarro-Beltrán

No me olvides
Estudió ingeniería industrial y un grado superior en diseño en la Universidad Politécnica de Cataluña. Después de trabajar en estudios de diseño gráfico y 10 años como freelance, estudió guión y dirección de cortometraje en la escuela “Som Joves Cinema” (UB). Además ha trabajado como auxiliar y grafista en el equipo de arte. Su primer cortometraje ha sido seleccionado en más de 80 festivales internacionales, incluyendo los Festivales LGTB de Londres, Los Ángeles, Nueva York, Hong Kong, París, Amsterdam, entre otros.

Hugo Meyer

Nora
Hugo Meyer se recibió de director de cine en 2004 y ha trabajado como sonidista y editor mientras filmaba sus cortometrajes y su primer documental.

Ivan Valencia

ProGo
Ivan Valencia es un director y guionista nacido en Barcelona. Estudia cine en la London Film Academy (Londres) y ESCAC (Barcelona). Ha trabajado como realizador de contenidos de marca y spots. Sus trabajos cinematográficos más recientes son cortometrajes. Después de desarrollar diferentes proyectos de ficción para TV, actualmente se encuentra en la fase de desarrollo de su primer largometraje.

Luis Paris y Federico Scopazzo

Srta Hisas
Federico Scopazzo: Arquitecto graduado en la UBA (2005) y estudios en filosofía en el taller de Raúl Cerdeiras durante más de 10 años. Luis Paris: Diseñador gráfico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y estudios en Artes Visuales en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), docente de la carrera en Artes Multimediales (UNA). Con uno de sus cortos participó en numerosos festivales de animación como Seoul International Cartoon & Animation Festival, Certamen de cortometrajes Angelika, etc. Su obra más reciente fue seleccionada en el Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano (2017).

Paolo Conti

Suspicious Reflection
Director y productor. La primera animación brasileña producida con la técnica stop motion, lanzada en más de 30 países en todo el mundo, incluyendo los Estados Unidos y Francia. Fundador y CEO de Animaking, empresa enfocada en la producción de películas publicitarias y contenidos para televisión, internet y cine. Actualmente está produciendo su quinta serie animada y su segundo largometraje.

Diego Porral

Un día en el parque
Antiguo estudiante de animación en ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología de Madrid). Actualmente continúa formándose en Les Gobelins, la prestigiosa escuela de animación parisina, que se interesó por él al conocer sus obras. “Un día en el parque" es su segundo cortometraje como director y animador, y fue uno de los cuatro trabajos nominados a los Premios Goya 2018 a mejor cortometraje de animación. Ganador del Premio Fugaz al mejor corto de animación y del tercer premio del Concurso de Cortos de RNE, tiene más de 150 selecciones internacionales y 30 premios.

Iván Molina

Eusebio80
Técnico Superior en ilustración y Diseño Gráfico. Ha expuesto en bares, exposiciones colectivas y en el X Salón de la Crítica de Murcia. Comenzó trabajando en cine en el diseño de posters y carátulas. Sus viñetas para periódicos le han valido el respaldo de la crítica debido a su fuerte contenido social. De esos trabajos surgieron la ideas para crear The Airplane (2016), que ha logrado más de 40 selecciones nacionales e internacionales en festivales de más de 10 países y Eusebio80 (2017).